Cual es el modelo de gestión ?
“En este entorno volátil donde la inestabilidad constituye la norma estamos convencidos de que el último recurso que queda para ganar una ventaja competitiva verdaderamente sostenible, radica en lo que hemos llegado a describir como “las capacidades de la organización”, es decir, las maneras particulares en que cada compañía estructura su trabajo y motiva su personal para alcanzar objetivos estratégicos articulados con claridad. Estas capacidades combinan las competencias críticas de la organización:innovación tecnológica, orientación al cliente, fabricación a bajo costo de productos de alta calidad, o lo que sea, con la habilidad para mantener y adaptar esas competencias en el cumplimiento de los objetivos de largo plazo”. David A. Nadler y Michael L. Tushman, El diseño de la organización como arma competitiva.
CADENA DE VALOR
“La cadena de valor de una compañía es el sistema de aquellas actividades, vinculadas e interdependientes que agregan valor al comprador”. Roberto Luchi, Marcelo Paladino, Competitividad: Innovación y mejora continua en la gestión.
La administración de la cadena de valor es la capacidad de una empresa para integrar todas sus competencias o cualificaciones en cada función para lograr una ventaja sobre la competencia.
“Los procesos empresariales se agrupan dentro del concepto de cadena de valor agregado teniendo en cuenta el modelo de negocio propuesto.
Cada parte de la cadena de valor requiere una estrategia para asegurar que impulsa la creación de valor para la empresa en general. Que una parte de la cadena de valor tenga una estrategia, significa que la persona que la gestione ha de ver con claridad qué capacidades necesita la empresa para ejercer un efecto eficaz en el mercado”. Mark C. Scott, El proceso de creación de valor en la empresa.
“La cadena de producción de valor de una empresa que opera en un sector determinado forma parte de una cadena mayor de actividades que denominamos “sistema de producción de valor”. El sistema de producción de valor incluye las cadenas de producción de valor de los proveedores, los cuales proporcionan factores (tales como materias primas, componentes y servicios) a la cadena de producción de la empresa. El producto de la empresa suela pasar a través de la cadena de producción de valor de sus canales de distribución en su camino hasta el comprador, Por último, el producto pasa a ser factor en las cadenas de valor de los compradores, los cuales lo emplean para realizar alguna o algunas de sus actividades.”. Michael E. Porter, Ser competitivo
Ejemplo
Construir la cadena de valor de la siguiente organización
Caso: Confecciones los Pollitos
Esta empresa tiene tres líneas de producción camisas, pantalones y ropa de bebe, tiene 205 empleados en las tres líneas, pero la sala de corte es una sola, cuenta con exportaciones a México y Venezuela de camisas. Se tienen dos empleados encargaos del mantenimiento de 110 maquinas de la empresa, en las temporadas de padre y diciembre, es necesario que dos empresas presten el servicio de maquila por la gran cantidad de pedidos. Se tiene un software de diseño y tres diseñadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario